Full Day en las Lomas de Lachay, un paraíso verde
Descripción general
Conoce y explora la Reserva Nacional de Lachay, un paraíso lleno de vegetación, flora, fauna y los mejores paisajes verdes. Aquí encontrarás ecosistemas únicos y circuitos de senderismo que puedes disfrutar.
Durante épocas de invierno en la costa, las Lomas de Lachay se llenan de color y vida, es aquí cuando muestran su máximo esplendor a través de la flora silvestre y animales nativos, como mamíferos y aves.
¡No pierdas la oportunidad de visitar las Lomas de Lachay en su temporada verde!
- Podrás disfrutar de cualquiera de los tres senderos de trekking: Circuito del zorro, circuito de la tara y circuito de la perdiz.
- Conocerás sobre la historia e importancia de las Lomas de Lachay como hogar de una vasta biodiversidad.
- Degustarás lo mejor de la gastronomía huaralina y probarás productos peculiares e interesantes.
- Visitarás fundos y haciendas de producción de vinos, piscos y los mejores destilados de la región.
¿Qué incluye le viaje?
NO INCLUYE
x Desayuno y almuerzo
x Entrada a las Lomas de Lachay
- Adultos S/. 15.00
- Niños S/. 8.00
- Entrada a Huando (costo aproximado: S/. 2.00)
x Actividades o productos extra en el fundo
- Tirolesa (costo aproximado S/. 5.00)
- Puente colgante (costo aproximado S/. 15.00)
- Mandarina.
¿Qué esperar del viaje?
Podrás conocer la flora y fauna silvestre del lugar. Las Lomas de Lachay son un área protegida por el estado peruano, su territorio abarca 5070 hectáreas y alberga pinturas rupestres, más de 200 especies de flora, 100 especies de aves, más de 225 especies de insectos, 9 especies de reptiles y 13 especies de mamíferos.
Si eres amante de la naturaleza y el trekking, entonces este será el destino ideal para ti, ya que la reserva cuenta con tres circuitos de exploración que te llevan por distintas zonas de las lomas. Tú puedes escoger qué aventura quieres emprender dentro de Lachay.
- PUNTOS DE RECOJO
Los pasajeros podrás abordar el bus de viajes en los siguientes puntos de Lima y horarios indicados: Calle Comercio – San Borja (abordo: 4:10 a.m., salida: 4:20 a.m.) y C. C. Plaza Norte (abordo: 5:00 a.m., salida: 5:10 a.m.).
- LOMAS DE LACHAY
Una vez hayamos llegado a la Reserva Nacional de Lachay, iniciaremos con el circuito de senderismo para explorar y observar la flora y fauna del lugar, así como las pinturas rupestres y formaciones rocosas.
- CENTRO DE INTERPRETACIÓN
Nuestro siguiente punto de visita es el Centro de Interpretación, donde aprenderemos sobre es especial ecosistema de las Lomas de Lachay, las especies y biodiversidad que alberga, su importancia como Reserva Nacional y área protegida, historia y más.
- HORA DEL ALMUERZO
Tras explorar las montañas de las Lomas de Lachay, nos dirigiremos a Huaral y degustar un delicioso almuerzo huaralino. Sus especialidades son platillos como el chancho al palo, cuy, pato, entre otros.
- FUNDO LA PERLA
Una vez hayamos terminado con el almuerzo, visitaremos el fundo La Perla en Huaral. Mediante el turismo vivencial podremos degustar frutos de estación, aprender sobre su proceso agrícola y cosechar los frutos.
- DEGUSTACIÓN
Habrá tiempo suficiente para degustar otros productos como vinos, mistelas, pisco y otras variedades de destilados, asimismo, helados artesanales con interesantes sabores como frutas, cuy, chancho al palo, etc. También podremos realizar deportes de aventura disponibles en el fundo La Perla.
- HACIENDA HUANDO
Como último destino, conoceremos la Casa Hacienda Huando, un recinto con una arquitectura muy atractiva donde podremos pasear y sacar las mejores fotografías.
- RETORNO A LIMA
Los pasajeros se preparan para abordar el bus de transporte y empezar nuestro trayecto de regreso a la ciudad de Lima, nos espera un viaje de 2 horas y 30 minutos aproximadamente. (Hora de llegada aproximada: 8:00 p.m.).
¿Qué llevar al viaje?
- Zapatillas con cocada
- Casaca o abrigo cortavientos
- Ropa de media estación
- Bloqueador solar
- Repelente de insectos
- Cámara fotográfica.
Información adicional
- Las Lomas de Lachay cuenta con una temporada verde entre los meses de junio y octubre, época recomendada para visitar las lomas.
- El orden de las actividades e itinerario pueden modificarse por el guía para el buen desarrollo del tour.
- Los asientos del bus de transporte se ocupan de acuerdo con el orden de llegada.